Circuito de tres días :
Aprovéchese de la céntrica ubicación de Manoir Les Minimes y de su fácil acceso al corazón del Valle del Loira para descubrir en tres días los tesoros más importantes de Amboise y los castillos de Chenonceau, Blois, Chambord, Cheverny, Villandry, Azay-le-Rideau y Ussé.
Para esos tres días, las visitas programadas son: el Castillo Real de Amboise, que domina el río Loira; el Castillo de Clos Lucé, la que fuera residencia de Leonardo Da Vinci; el Castillo de Chenonceau, también denominado «Castillo de las Damas»; el Castillo de Blois que recuerda a algunos palacios italianos; el Castillo de Chambord, la espectacular locura del rey Francisco I de Francia; el Castillo de Cheverny, un ejemplo destacable del clasicismo del siglo XVII; el Castillo de Villandry y sus magníficos jardines renacentistas; el Castillo de Azay-le-Rideau, un auténtico palacete rodeado por el río Indre y el Castillo de Ussé, también denominado el castillo de la «Bella durmiente del bosque».
(Billetes de transporte y la entrada del sitio son su responsabilidad)
El circuito
1er día:
Manoir les Minimes
Castillo Real de Amboise
Castillo de Clos Lucé
Castillo de Chenonceau
Opcional:
Château de Gaillard
2° día:
Castillo de Blois
Castillo de Chambord
Castillo de Cheverny
Opcional :
El «Festival Internacional de los Jardines»
del Castillo de Chaumont
3° Dià :
Castillo de Villandry
Castillo de Azay le Rideau
Castillo de Ussé
Opcionalmente :
Cuevas y viñedos de Bourgueil, Chinon, Vouvray o Montlouis
Todos nuestros circuitos :
Disfrute de una estancia de 3 noches en el Manoir Les Minimes y descubra lo esencial del Valle del Loira
El itinerario :
1er Dià :
1. CASTILLO REAL DE AMBOISE
Erigido sobre las ruinas de una antigua fortaleza medieval que dominaba la ciudad y el río Loira.
Cuna del Renacimiento, fue una de las primeras residencias reales.
Cuenta con una colección de mobiliario excepcional y con una de las vistas más impresionantes del Valle del Loira.
http://www.chateau-amboise.com/fr/
2. CASTILLO DE CLOS LUCÉ
«Parc Leonardo Da Vinci »
Clos Lucé, en Amboise, fue el lugar donde Leonardo Da Vinci residió durante sus últimos tres años de
http://www.vinci-closluce.com/
3. CASTILLO DE CHENONCEAU
El Castillo de Chenonceau, también conocido como el «Castillo de las Damas» fue construido sobre el río Cher, cuyas aguas reflejan la belleza única de su arquitectura renacentista. A partir del año 1547, Chenonceau se convirtió en uno de los lugares preferidos por Diana de Poitiers, la favorita del rey Enrique II de Francia.
4. VISITA OPCIONAL DEL CASTELO GAILLARD
Próximo al Castillo d’Amboise y Castillo de Clos-Lucé, Castelo Gaillard por haber sido propiedad real es uno de los primeros castillos del Renacimiento en Francia.
2° Dià :
1.CASTILLO DE BLOIS
El Castillo Real de Blois ha sido la residencia de siete reyes y de 10 reinas de Francia. Reúne, alrededor de un mismo patio, cuatro castillos distintos construidos en cuatro épocas y que constituyen cuatro ejemplos destacados de la arquitectura francesa. Una de las particularidades de este castillo es su magnífica escalera octogonal.
2. CASTILLO DE CHAMBORD
Este castillo fue construido a petición del joven rey Francisco I en las tierras de Sologne, junto a un bosque. Es el castillo más grande del Valle del Loira. Sus dimensiones y su envergadura son impresionantes: 440 estancias, 365 chimeneas y 84 escaleras, siendo indudablemente la escalera de doble hélice el elemento arquitectónico más sobresaliente de todo el castillo.
3. CASTILLO DE CHEVERNY
Este castillo es un claro ejemplo de la arquitectura del siglo XVII. Conserva su mobiliario original y el encanto auténtico y refinado de su decoración. Alberga numerosos tesoros como, por ejemplo, un tapiz del siglo XVII de la Fábrica de los Gobelinos que decora la Sala de Armas o incluso una cómoda Luis XIV de estilo Boulle.
http://www.chateau-cheverny.fr/
4. VISITA OPCIONAL, EL "FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS JARDINES" DEL CASTILLO DE CHAUMONT
El festival redinamiza el arte de los jardines y atrae el interés tanto del público, presentando nuevos adornos florales, nuevos materiales, ideas y enfoques innovadores.
3° Dià :
1.CASTILLO DE VILLANDRY
El Castillo de Villandry es el último de los suntuosos palacios erigidos durante el Renacimiento a orillas del Loira. La elegancia sobria de su arquitectura, unida al encanto de sus espectaculares jardines, con sus huertos decorativos, hacen de este monumento uno de los más destacados del patrimonio mundial.
http://www.chateauvillandry.fr/
2. CASTILLO DE AZAY-LE-RIDEAU
En el centro de la provincia de Turena, el castillo de Azay-le-Rideau fue construido sobre una islita en el centro del río Indre. Esta joya del Renacimiento francés fue construida bajo el reinado de Francisco I de Francia. Desde su majestuoso jardín de estilo inglés, podrá disfrutar de la magia de su fachada de piedra cincelada reflejándose en el agua.
http://azay-le-rideau.monuments-nationaux.fr/
3. CASTILLO DE USSÉ
El castillo de Rigny Ussé, que domina el río Indre, fue construido durante la segunda mitad del siglo XV sobre los cimientos de una antigua fortaleza medieval. Charles Perrault se inspiró en él para su cuento La Bella Durmiente del Bosque. Sus jardines dispuestos en terraza fueron diseñados por el famoso paisajista Le Nôtre.
4. Opcional visitar las bodegas y viñedos de Bourgueil, Chinon, Vouvray y Montlouis
Déjese cautivar por el ambiente rico de sensaciones de las numerosas bodegas donde se alinean cantidades de barriles de vino añejo contra la roca húmeda.